GUION PARA LA PELICULA
“GARDEL.. GARDEL..”
“EL DIA QUE ME QUIERAS”
O “LA VERSION MAS CERCANA A LA REALIDAD”
PROLOGO
Se han hecho muchas películas acerca de Carlos Gardel, pero ninguna nos dice la vida completa del “Zorzal”, desde que nació en Toulouse, Francia, en 1890, hasta que murió en Medellín-Colombia en 1935. En las cintas que se han hecho el objetivo principal ha sido el promover a otros cantores o figuras artísticas para hacerlos famosos en sus respectivas carreras. En la cinta “La Guitarra de Gardel” se lanzó a la fama al destacado cantor Hugo del Carril, pero nunca se escuchó la voz privilegiada de Carlos Gardel.
En cambio la Biografia de Carlos Gardel ha sido tratada de una forma eficiente por notables autores como Simón Collier, de Inglaterra; Jaime Rico Salazar, de Colombia que no solo escribió la biografía de Gardel, en su notable libro “La Vida y las Canciones de Carlos Gardel” sino que ha producido CD’s para coleccionistas . Armando Defino, amigo y administrador de Gardel, escribió el libro “La Verdad de una Vida”; José Razzano escribió otro libro y Francisco García Jiménez, también. “La Historia Artística de Carlos Gardel” fué muy bien expuesta por José Luis Morena y además otros autores como Guadalupe Lavalle, Juan Carlos Esteban han escrito notables obras.
Tuve el honor de llevar una buena amistad con Simón Collier y continuamente le mandaba las pá ginas que yo iba escribiendo de su libro. “Life, Music and Times of Carlos Gardel”. Fué un reto personal cuando Collier me propuso si yo podría escribir el libreto para hacer una exitosa película basado en su libro.
Acepté el reto con gusto y por medio de sus editores, obtuve,”the option rights”
Para adentrarme más en el tema hice un viaje a la “romántica“ y ancestral ciudad Francesa de Toulouse, en donde nació Gardel.
(En la Página 177 pueden leer acerca de este inolvidable viaje)
Empecé a escribir el libreto a principios del 2000 y me tomó un año para terminarlo. Lo escribí en Inglés y en Español y cada 20 pá ginas, se las mandaba a Simón Collier para que me diera el “visto bueno.” Me entusiasmé tanto al escribir que le puse acción a mas de 300 páginas. Si algún productor “visionario” quiere hacer esta pelicula, puede escoger las mejores escenas y reducirlas a 120 páginas, que se necesitarian para realizar una cinta que dure dos horas.
Cada página escrita es más o menos un minuto de película.
Hasta la fecha no se ha podido encontrar a los “visionarios” que se den cuenta que la Vida de Gardel sería un exitoso medio para multiplicar su inversión. El potencial enorme de esta cinta no solo se basta en la inmensa cantidad de admiradores que Gardel tiene alrededor del mundo que se calcula que son más de 150 millones, sino que esta cinta, será el Má ximo Tributo para una figura Mundial como Carlos Gardel !. Gardel interpretará ocho de sus más famosos Tangos y el éxito de dvd’s, cd’s y videos de esta cinta será de verdad.. asombroso.
Sabemos que se harán otros films sobre Gardel aprovechando su inmensa popularidad, con escenas de hechos que nunca existieron y esperando grandes ganancias con los libretos de los escritores “imaginativos” que nunca faltan. Sobretodo los productores que creen que Gardel, como murió hace muchos años, ya es de“Dominio Público” y “no tienen que pagarle derechos a nadie“.
Nuestra cinta, “El Día que me Quieras” o “Gardel.. Gardel..“ respetará debidamente los derechos, que corresponden a SADAIC Argentina con las canciones de Gardel y de Razzano y los derechos que corresponden a la familia de Simón Collier que vive en Inglaterra, ahora que el ya ha fallecido.
“Gardel.. Gardel” dirá de la forma “má s cercana a la realidad”, la Vida del “Zorzal”. CARLOS GARDEL. ..
Esperamos que pronto veamos coronados nuestros esfuerzos si encontramos al “Productor Visionario” que quiera brindarle unTributo Verdadero al Mayor Talento Artístico de habla Hispana del Siglo XX.
El Libreto lleva el nombre de:
“GARDEL.. GARDEL.. ( en Español)
”THE DAY THAT YOU LOVED ME” ( en Inglés). Registrado en “The Writers Guild of Amé rica”, en el año 2000 con el nú mero 758796. Pepe Crow en Hollywood, California. Prohibida la reproducción total o parcial.
Responder